Este puente pasado he aprovechado para pasar unos días en la playa con mis amigos en Valencia. Al igual que me pasó el año pasado, no veo muchas razones para prohibir la entrada de perros en la playa.
Considero que la playa es como el campo, no se le puede poner puertas ni límites. Así, nosotros los humanos, intentamos limitar todo lo que nos desagrada en cierta medida. La playa se ha convertido en territorio vedado para los animales de compañía y creo que no tenemos derecho a hacerlo así.
Una buena idea sería la creación de zonas de playa dog-friendly o pet-friendly. Estas zonas estarían habilitadas para llevar a nuestros perros y que puedan disfrutar de un día de playa como nosotros. Poder bañarse con nosotros y nadar en el mar. ¿De veras tenemos derecho a quitarle a un animal esas sensaciones?

Un perro en la playa
Claro está que hay gente que le das la mano y se toma el brazo entero. Habrá personas que no hagan caso a un mínimo de normas en estas playas dog-friendly, no recojan los excrementos de sus mascotas, tengan perros agresivos sueltos sin las debidas medidas de sujeción,… etcétera. Entre los dueños de animales de compañía también hay elementos indeseables y tenemos que cargar con ellos. Estas personas son las que deberían estar bajo vigilancia y ser multadas por no respetar ni el medio ambiente, ni las playas que todos pedimos y queremos, ni a los animales y dueños que respetan las normas de convivencia.
Los ayuntamientos de las zonas costeras podrían mejorar notablemente el turismo de su ciudad con iniciativas como ésta: hacer las playas de su municipio zonas dog-friendly. Los dueños de animales de compañía no estamos pidiendo que en toda la playa se deje pasar a los perros, pero sí que tengamos nuestra zona para poder disfrutar junto a nuestros pequeños. Así, todo el mundo tiene su momento playero junto a sus seres queridos.
Es una pena que en muchas playas los animales no puedan disfrutar de este entorno.
Creo que uno de los principales problemas de la falta de zonas de playa dog-friendly o pet-friendly son las restricciones presupuestarias, aunque estaría bien que los vecinos de los municipios costeros plantearan iniciativas en sus ayuntamientos para la construcción de estas zonas y sea algo consensuado pues es lo mejor para aquellos que rehúsan de la presencia de animales en las playas y el resto.
Buenas, gracias por tu aportación. Las zonas playeras dog-friendly o pet-friendly no son zonas que requieran un gran presupuesto. No es necesaria una infraestructura para esas playas, puesto que sería una zona apartada de la playa principal, como pasa en Gandía, Malvarrosa,…etc.
Sólo se necesita un poco de iniciativa por parte de los ayuntamientos.
Es una pena que a dia de hoy sea tan complicado encontrar trozos de playas en las que poder disfrutar con nuestras mascotas aunque si es verdad que cada año encontramos alguna mas que se une a esta iniciativa, un saludo y enhorabuena por la página!! ; )
¡Gracias Goku!
Con las playas dog-friendly, pasito a pasito, ¿no? Esperemos que sean cada vez más estas playas que tienen acceso permitido a mascotas.